jueves, 4 de febrero de 2010

TOLIMA Y HUILA...

Orgullo de Tolima son la lechona y el tamal, platos que se cocinan con matices originales en todos los pueblos, La bebida más popular y reputadísima entre las señoras son las «mistelas», de gran tradición social y elevadísima graduación alcohólica debido al azúcar y a las frutas y yerbas de su fórmula, capaz en todo momento de ser responsable de una elegantísima borrachera.
Mariquita, con sus árboles de canela sembrados por José Celestino Mutis, posee un suelo y clima ideal para la producción de frutos tropicales, destacando los mangos y 1o mangostinos.
Huila tiene su asado como compañero inseparable de sus celebraciones, en especial el San Pedro, sin duda un plato exquisito que unido a la notable calidad del arroz ha hecho a su cocina merecedora de alegres coplas de popular raigambre.

TOLIMA:

o Bebidas: Mistela de mejorana, vino de palma.
o Aperitivos y principios: Arepas de arroz, enmochilados, hogo, insulso, juan valerio, patacones y cascabelitos.
o Sopas: Caldo de aquel o de ministro.
o Platos: Lechona, viudo de bocachico o capáz, bagre sudado, chivo relleno, soplado de bagre.
o Postres: Bizcocho de achira, bizcochuelo.



HUILA:

o Bebidas: Boxeador, cacao, candil.
o Aperitivos y principios: Almojábanas, bizcocho de cuajada o de manteca, pan de esponja, pan de yuca, pojongos, envuelto de plátano maduro, pastel de choclo.
o Sopas: Caldo de cuchas, de pajarilla, cuchuco de maíz añejo, sancocho de pataló, sopa de cuajada, de mazorca biche.
o Platos: Asado huilence, atollado o guiso saperopo, fríjoles verdes con costilla.
o Postres: Casquitos, jalea y dulce de guayaba (cernido), nochebuena.

0 comentarios:

Publicar un comentario