LLANOS ORIENTALES
El llanero prisionero en un mar de inmensidades ha sabido adaptar sus hábitos alimenticios a su forzoso nomadismo, creando platos tan originales como la gallineta embarrada, hecha en su jugo sin ollas ni enseres que cargar en su equipaje. El llano tiene también para los niños su plato propio: la cocuma (colada) preparada con el cocumo, plátano seco de gran valor alimenticio. La cachama, hermoso pescado de grandes posibilidades culinarias, completa la variada dieta con un toque sabroso y original.
o Bebidas: Atol, guarulo.
o Aperitivos y principios: Ajiseco en leche.
o Sopas: Hervido (sancocho) de cachicamo, de gumarra o de pato pelón.
o Platos: Cachama asada o sudada, mamona (ternera a la llanera).
Caquetá y Putumayo
comparten con ellos su cholula que preparan con el «chirario», pequeño banano me
zclado con leche y azúcar. Una fuente exótica de proteínas de gran valor nutritivo es la boa, que hoy se cría en granjas. Los lugareños ahuman sus espléndidos lomos y preparan excelentes platos. Florencia produce magníficas naranjas y una piña excepcional llamada «india», de color blanco, sin fibras y de magnífico sabor. La Amazonía vive de la caza y de la pesca, que guisa y acompaña con fariña o mandioca y frutas exóticas desconocidas en el resto del país. Pero tal vez la tortuga sea la carne más apreciada y un auténtico manjar en cualquiera de sus numerosas y originales preparaciones.
Ara
uca
Pisillo de Chigüiro o Molido de Chigüiro...
Ingredientes
Carne de chigüiro
1 cebolla redonda
1 gajo de cebolla larga
1 pimentón
Preparación
Se saca la carne y la porción que se desee arreglar para el pisillo o molido de chiguire. Se pica, se lava con agua hasta que bote toda la sangre, si está fresco; si está salpreso o seco se lava hasta que bote toda la sal, luego se pone a hervir durante 25 minutos si el animal está tierno; si está viejo, se deja hervir durante 30 ó 45 minutos. Se saca la carne, se deja enfriar, se muele y se tiene listo para los ingredientes.
Se pica la cebolla, el pimentón, el cilantro y se sofríen los ingredientes. Luego se revuelve la carne y se deja en fuego bajo, revolviendo durante cinco minutos.
Dulce de Arroz
Ingredientes
4 litros de leche
1 libra de arroz
Azúcar al gusto
Canela y clavos al gusto.
Preparación
Se pone a hervir el arroz, revolviendo hasta que ablande bien; luego se agrega la leche, el azúcar, los clavos y la canela al gusto; se revuelve hasta que el arroz se deshaga y de esta manera espese, dando punto.

o Bebidas: Atol, guarulo.
o Aperitivos y principios: Ajiseco en leche.
o Sopas: Hervido (sancocho) de cachicamo, de gumarra o de pato pelón.
o Platos: Cachama asada o sudada, mamona (ternera a la llanera).
Caquetá y Putumayo
comparten con ellos su cholula que preparan con el «chirario», pequeño banano me

Ara

Pisillo de Chigüiro o Molido de Chigüiro...
Ingredientes
Carne de chigüiro
1 cebolla redonda
1 gajo de cebolla larga
1 pimentón
Preparación
Se saca la carne y la porción que se desee arreglar para el pisillo o molido de chiguire. Se pica, se lava con agua hasta que bote toda la sangre, si está fresco; si está salpreso o seco se lava hasta que bote toda la sal, luego se pone a hervir durante 25 minutos si el animal está tierno; si está viejo, se deja hervir durante 30 ó 45 minutos. Se saca la carne, se deja enfriar, se muele y se tiene listo para los ingredientes.
Se pica la cebolla, el pimentón, el cilantro y se sofríen los ingredientes. Luego se revuelve la carne y se deja en fuego bajo, revolviendo durante cinco minutos.
Dulce de Arroz

4 litros de leche
1 libra de arroz
Azúcar al gusto
Canela y clavos al gusto.
Preparación
Se pone a hervir el arroz, revolviendo hasta que ablande bien; luego se agrega la leche, el azúcar, los clavos y la canela al gusto; se revuelve hasta que el arroz se deshaga y de esta manera espese, dando punto.
0 comentarios:
Publicar un comentario