
La región Caribe abarca territorios de los departamentos de La Guajira, Bolívar, Atlántico, Cesar, Magdalena, Sucre, Córdoba.
En la costa norte colombiana, por ejemplo, se utilizan los mismos o semejantes ingredientes de las Antillas, aunque con un tono propio, hasta convertirse en una de las más prestigiosas cocinas del país: pescados, mariscos, plátano y yuca. Son deliciosas sus arepas de huevo y carimañolas.
En los platos de La Guajira son constantes el maíz, los frutos del mar, el chivo asado, los vegetales y frutos nativos. Es una región de interesantísimos hábit

La cocina ca

- Bebidas: Chicha.
- Aperitivos y principios: Arroz con coco, con titote o frito, plátanos en tentación, yuca con suero, empanadas de huevo, ensalada de langosta.
- Sopas: Crema de langosta, de camarones o langostinos, sancocho de sábalo o bocachico, sopa de codillos de cerdo.
- Platos: Arroz marinero, caracoles guisados con coco, gallina, higadote.
- Postres: Alegrías de burro, espejuelo de mango biche, pie de mango.
Los cordobeses aprovechan los productos de sus ríos y ciénagas, en recetas como la sopa de mandinga con bocachico ahumado, el bocachico arrollado y guisado, el
bocachico cubierto a la sinuana, o el bocachico a la majuana.

- Bebidas: Agua de panela con jengibre, peto sinceano, huevos fritos en miel de abeja.
- Aperitivos y principios: Arepas de huevo, arroz con queso.
- Sopas: Mote de queso.
- Platos: Calamares rellenos, camarones o langostinos con anís, carne ripiada o deshilachada.
- Postres: Mongo-mongo o calandraca.
Barranquilla es culinariamente una ciudad joven y un poco monótona en su cocina, en la que destacan sin embargo su arroz con lisa y excelentes platos de cocina internacional.
Bebidas: Jugo de mango, guarapo costeño o agua de panela.
- Aperitivos y principios: Ensalada de papaya vede, bollo de yuca o bollo limpio, buñuelos de fríjol de cabeza negra, butifarra, caribañolas, cocktail de ostras.
- Sopas: Sopa de guandú, de mondongo.
- Platos: Arroz de lisa, arroz con chipi-chipi, bagre frito.
- Postres: Papaya o melón rellenos.

Santa Marta, pese a su antigüedad, ha perdido parte de sus viejas tradiciones, pero siguen destacando platos talentosos, como las mojarras fritas con patacón.
- Aperitivos y principios: Camarones en apuro, copetes de camarones, ensalada de pulpo.
- Sopas: Sopa de camarones.
- Platos: Pargo rojo relleno, arroz con camarones, mojarra frita.
- Postres: Flan de mango.
0 comentarios:
Publicar un comentario